¿Sabías que algunas cámaras en el mercado presentan diversos problemas con el software que sin relación alguna al cambiar determinadas funciones afectan el funcionamiento de alguna parte de la cámara?
En este caso específicamente trataremos un tema tan importante como lo es el funcionamiento de la zapata del flash.
Suelo describir este tipo de problemas con un ejemplo “es como si te golpearas un dedo del pie y te saliera un chichón en la cabeza”, yo sé no tiene nada que ver una cosa con la otra, y así es, algunas marcas han sabido crear un buen rollo con este tema, como se expresa en el ejemplo es un Bug creado por error o intencionalmente (no lo sé), que en ocasiones nos mete en muchos problemas a la hora de trabajar.
Para tratar este tema nombraré dos casos específicos con los que me he topado, pero seguramente habrá muchos más de los que me encantaría leer más adelante.
El primer caso con el que me topé es con la cámara Sony en la que al activar el reductor de ojos rojos por medio del menú se desactiva la zapata del flash, como dije anteriormente, no hay ninguna relación lógica entre estos dos elementos de la cámara.
El reductor de ojos rojos busca cerrar las pupilas de los ojos para evitar la generación de un círculo rojo en éstos, efecto de la luz en el momento de hacer la toma, por medio de una luz que sale de la cámara antes del disparo.
La zapata del flash es un puerto de comunicación entre la cámara y un flash o un radio control de luces situado en la parte superior de la cámara.
El segundo caso que me puso dos días a buscar por todos lados y evitó que pudiera estrenar la cámara en una sesión fue el de la Nikon Z8.
Emocionado por la nueva adquisición y tras esperar por varios días la entrega de este increíble equipo, al tenerla en mis manos decidí jugar un poco, navegar por el menú y hacer algunos ajustes que consideré me llevarían a usar su potencial según mis necesidades.
Todo parecía estar perfecto, el día de la sesión (afortunadamente tenía a mano mi cámara de siempre) conecté todo y vaya sorpresa las luces no disparaban, el radio no estaba enviando señal, cambié baterías, apagué la cámara, el radio, lo retiré, lo volví a conectar y nada pasaba.
Como saben no podernos darnos el lujo de quedarnos gastando tiempo en ese tipo de cosas cuando estamos en una sesión y menos cuando no tenemos idea de qué está pasando en ese momento, solamente aceptamos el frío que recorre nuestra espalda con los nervios de un equipo que tiene un mal funcionamiento y continuamos, algo trágico pero real, sabiendo lo que costó.
Fui directamente a tomar mi cámara de siempre, conecté todo y la sesión salió excelente.
¿y ahora?, ¿Entre todas las cámaras vendidas a mí me tocó la que tiene defectos?, ¿cómo voy a hacer ahora para devolverla?, etc., mil y un preguntas aparecen en mi mente, algo decepcionado por la situación decido investigar, no puedo ser el único (dije yo).
Me puse en la tarea de buscar en internet, leí y leí pero no encontré nada al respecto, obviamente el primer lugar donde investigué fue en la página del fabricante donde no había ni rastro de un problema así, en otras páginas hablaban de otro tipo de problemas y las soluciones de siempre, apague la cámara, revise que el flash haya quedado bien puesto y asegurado, etc., y finalmente lleve a un centro de servicio el equipo; al segundo día encontré una página de algunos temas relacionados con bugs de cámaras (no recuerdo cuál era) pero me puse a leer cada comentario que podría llevarme a una respuesta, después de muchos comentarios una persona hizo referencia a algo (más de lo mismo) pero al final cerró el comentario con: “ahhh también al activar el silencio de la cámara se me desactivó la zapata”.
¡Eureka! Me dirigí al menú, busqué el modo silencio de la cámara, lo desactivé y todo volvió a estar en funcionamiento, ese frío y los nervios de haber pagado tanto dinero por un equipo defectuoso se convirtieron en felicidad, todo había quedado en el pasado.
Ahora sí, a disfrutar de esta máquina increíble.
Pero ¿qué pasó?, hasta el momento no lo sé. Las cámaras sin espejo “simulan” el sonido de una cámara tradicional al obturar y éste se puede anular por medio del modo silencioso en el menú (cosa que hice a penas lo vi mientras jugaba con la cámara el primer día) y por alguna razón X, afecta el funcionamiento de la zapata del flash, que yo sepa.
Que tema este de los Bugs en las cámaras de fotografía, a veces creo que los crean para hacer un poco más divertido el negocio.